VINTAGE
El primer disco de estudio de Daniela Azás.

Los primeros que besan y que abrazan son los ojos y la síncopa del corazón le pone música.
Los instrumentos alados son remiendos musicales, símbolos de libertad.
Daniela: tiene mucho para zurcir, porque sufre las rejas de las jaulas.
Vamos. Adelante.

Omar Moreno Palacios
VINTAGE

Al caminar el sendero por donde me llevó la música, sentí la necesidad de explorar nuevos cantos, poetas y expresiones. Esta búsqueda y este andar generaron en mí la necesidad de dejar registro de historias casi olvidadas, también nuevos colores, nuevos paisajes, nuevos aires…
En este nuevo disco agradezco y celebro las obras de los grandes poetas de la tierra, así como también la pasión por cantar las distintas tonadas de nuestra patria grande, Latinoamérica.
Daniela Azás

Jerónimo A. Aguirre: Guitarra en todos los temas.
Javi Caminos: Guitarra en temas 4, 6, 7, 8, 12, 13 y 14. Bajo Acústico en temas 4, 5, 6, 9, 10, 12, 13 y 14.
Guitarrón en temas 2, 4, 6 y 8. Coros en tema 12. Voz, Charango, Programación, Guitarra eléctrica, Bombo en tema 14.
Leandro Marquesano: Piano en temas 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9, 11, 12 y 14.
Hernán Ruiz Díaz:Guitarra en temas 2, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 12, 13 y 14.
Daniel Guerrero (Los Fogoneros): Guitarra en temas 5, 9 y 10.
Facundo Maidana (Los Fogoneros): Acordeón en temas 5 y 10.
Araceli Deibe Pederiva: Flauta Traversa en temas 5, 10 y 12.
Víctor Manuel Caminos: Percusión y accesorios en temas 4, 5, 8, 10, 12, 13 y 14.
Omar Moreno Palacios: Invitado - Voz en tema 3.
Fernando Rossini: Invitado - Voz en tema 13.
Maitén Nuñez: Coros en temas 12 y 14.
Benja Molina Chazarreta / Adrián Rengifo: Violines en temas 1, 9, 11 y 10.
Pablo Brie: Contrabajo en temas 1, 3 y 8.
Juan Ignacio Molina: Vientos Andinos en tema 14.
Juan Rodríguez: Guitarra en tema 7.
Juan Pablo Espina: Tres cubano en tema 12.
Grabación por Javi Caminos en Estudio Poncho.
Mezcla y masterización por Víctor Manuel Caminos y Javi Caminos en Estudio Afrolatino.

Arte de disco por Rodrigo Vázquez [HUAUCKE] sobre fotos de Luciano Cagliardi.
Escenografía y montaje por Gabriel Millok.
Maquillaje y vestuario Noelia Díaz Potenza.

Producción y dirección artística deJavi Caminos.
Producción general de Daniela Azás.

Temas

  • 1- Los pájaros perdidos.
    Mario Trejo / Astor Piazzolla.
  • 2- Nacida en Agua de Guerra.
    Hugo Rivella / Nelson Daniel Díaz.
  • 3- De Nosedonde.
    Omar Moreno Palacios / Eduardo Andrade.
  • 4- Los ojos del amor.
    Raúl Orozco / Fernando Barrientos.
  • 5- Señor de los campos.
    Ramón Ayala.
  • 6- El loco Antonio.
    Alfredo Zitarrosa.
  • 7- Elogio del viento.
    Armando Tejada Gómez / Gustavo “Cuchi” Leguizamón.
  • 8- La flor de la canela.
    Chabuca Granda.
  • 9- A la huella.
    Seba Cayre.
  • 10- En mi cantar. ·

    Me lleva el tiempo del corazón
    hasta la luna que quise estar,
    alumbrándome el amor.

    Y en mi destino sin soledad,
    le canto al río que ya pasó,
    caminando mi verdad…

    Andar, soñar, vivir y estar
    dando cada paso firme en mi cantar.

    Viajo en el viento, con la ansiedad,
    de andar mi sueño de sol a sol,
    alumbrando mi cantar…

    A veces llanto por oración,
    le pido al cielo me ayude a estar
    caminando mi verdad.

    Andar, soñar, vivir y estar
    dando cada paso firme en mi cantar.

    Javi Caminos / Daniela Azás.
  • 11- La negadora.
    Victoria Morán.
  • 12- Corazón de luz y sombra.
    Jorge Fandermole.
  • 13- Vidas comunes.
    Yamandú Cardozo / Tabaré Cardozo (Agarrate Catalina Álbum “Gente Común”)
  • 14- Qué he sacado con quererte.
    Violeta Parra.
VINTAGE

Jerónimo A. Aguirre: Guitarra en Temas 1, 2, 4, 5, 6, 8, 9, 10 y 11.
Hernán Ruiz Díaz: Guitarra en Temas 1, 2, 4, 5, 6, 8, 9, 10 y 11.
Facundo Maidana (Dúo Los Fogoneros): Acordeón en Temas 1, 4, 6, 8 y 9. Guitarrón en Tema 7.
Daniel Guerrero (Dúo Los Fogoneros): Bajo en Temas 1, 2, 4, 5, 6, 8, 9, 10 y 11. Guitarra en Tema 7.
Araceli Deibe Pederiva: Flauta Traversa en Temas 5, 6, 8 y 9. Flauta Traversa Alto en Tema 10.
Constanza Salamanca: Violín en Temas 4 y 6.
Luis Salamanca: Director Artístico, Quena y Bombo en Tema 2.
Artista Invitado: Seba Cayre (Voz y Guitarra) Tema 3.
Grabado en vivo en “La Salamanca” Casa de Cultura y Peña. La Plata. Argentina. Octubre 2015.
Operador, Mezcla y Masterización: Fernando Chalup.
Fotografías: Sabrina Diaz. Diseño Gráfico: Cecilia Carballo / Estela Potenza.

Temas

  • 1- Mi hijo me ha pedido un chamamé.
    Luiz Carlos Borges.
  • 2- Lavandera Chaguanca.
    Alejandro Carrizo – Lucho Hoyos – Néstor Soria.
  • 3- El Pajarillo.
    (Yaraví Anónimo Peruano del Siglo XIX).
  • 4- Retrato de un pescador.
    Ramón Ayala.
  • 5- Vientito de Achala.
    José Luis Aguirre.
  • 6- Las Golondrinas.
    Jaime Dávalos – Eduardo Falú.
  • 7- El Sueño.
    Martino Francisco. / Recitado de la Rima LXVIII de Gustavo Adolfo Bécquer.
  • 8- Lo único que tengo.
    Victor Jara.
  • 9- Rio de Camalotes.
    Mario Corradini.
  • 10- Desde la misma huella.
    Suma Paz – Oscar Alem.
  • 11- La luna en tu pelo.
    Oscar Valles.

PRÓXIMAS PRESENTACIONES

 

NOVEDADES vía Instagram.

 

NUEVO VIDEO

 

BIOGRAFÍA Una reseña sobre Daniela Azás

Daniela Azás es una joven cantora y profesora de Música, que con su hermosa voz ha sabido deslumbrar y cautivar al público de los distintos escenarios, participando en los eventos y peñas más importantes, como el Festival de Cosquín (2015, 2016 y 2018).

En el año 2015 ganó el certamen para nuevos valores Pre Cosquín, en el rubro Solista Vocal Femenino de Folklore. El resultado de tanto trabajo derivaron en una nueva convocatoria como artista para el Festival de Folklore Cosquín 2016, donde fue acompañada por Jerónimo Aguirre (Guitarra), Hernán Ruiz Díaz (Guitarra), Araceli Deibe Pederiva (Flauta Traversa), Coti Salamanca (Violín), Luis Salamanca (Vientos, Percusión y Dirección Artística), Facundo Maidana (Acordeón) y Daniel Guerrero (Bajo), (los últimos dos pertenecientes al Dúo “Los Fogoneros”).

En Octubre 2015, grabó en vivo su primer disco titulado “El Sueño” en “La Salamanca”, Casa de Cultura y Peña, La Plata, Argentina. El mismo ha tenido lugar a su lanzamiento, durante el mes de enero 2016, en la peña “La Salamanca” (Cosquín), cada noche.

Sin dejarse estar, y con aún más esmero, Daniela año tras año, continuó siendo elegida para participar de los extraordinarios eventos que ofrece Cosquín. Así como sucedió en el 2015, Daniela fue convocada para formar parte de la programación del “Cosquín de Peñas” (edición julio 2017 y 2016) y por la Peña “La Salamanca” (Cosquín) para actuar durante las mismas noches de peñas. También participó en la “Fiesta del Duende” (Cosquín, 2015 y 2016), y en la Peña Oficial (edición, abril 2016).
Durante Enero 2017, actuó cada noche en la peña “La Salamanca” (Cosquín), y fue convocada para participar del Homenaje a Horacio Guarany en la Plaza Próspero Molina (Cosquín).

Seleccionada para realizar presentaciones dentro del marco de Bares Notables de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es por ello, que los días viernes 5 y 12 de mayo de 2017, realizó conciertos en Bar Lavalle (CABA).

El pasado 20 de Noviembre de 2017, recibe el Reconocimiento APACHETA 2017.
Los reconocimientos Apacheta, desde el año 2010, valoran y reconocen la labor de los Difusores del Folklore Nacional y de los Pueblos Originarios, destacando la participación en la constante construcción de la Identidad de Nuestra Cultura. Reconocimiento otorgado por el Centro Cultural Pachamama y la Municipalidad de Berisso.

Actuación en la "Fiesta del Provinciano”, Noviembre 2017, Berisso.

Daniela, durante el 2017, continuó realizando giras y recorriendo los distintos escenarios del país. También, ha dado inicio a dos ciclos musicales (“Fantasías Musicales de ayer y de hoy” y “enCANTADAS”).
“FANTASIAS MUSICALES DE AYER Y HOY” (Ciclo musical realizado en la ciudad de San Vicente, Bs As, junto a su compañero Jerónimo Aguirre). “enCANTADAS” (proyecto que impulsa y reúne cantoras de distintos lugares). Es un proyecto itinerante, en el cuál las ganas de cantar y de generar los espacios para que cada cantora, cuente y cante desde sus improntas es lo que prima en este ciclo, sumado a COMPARTIR y CANTAR desde la COMÚN UNIÓN.

En enero 2018, lanzó su Segundo Material Discográfico, “VINTAGE".
Este nuevo disco es una celebración a las obras de los grandes poetas de la tierra, así como también, refleja su pasión por cantar las distintas tonadas de nuestra patria grande, Latinoamérica.

Convocada para presentarse en el Festival de Folklore Cosquín 2018, el pasado 25 de enero de 2018, fue su última presentación, con muy buenas repercusiones en la prensa y en la audiencia.

Durante el 2018, presentará en Bs As y en distintos escenarios del país su disco “Vintage”, así como también continuará con sus ciclos ya iniciados en el 2017, y otros que están próximos a desarrollarse.

Dejá tu correo electrónico en nuestro listado de amigos para que te contemos todas las novedades de Daniela.

CONTACTO

Prensa y contrataciones Móvil: (+54) 911 57195210
tel.: (+54) 011 42455708 email:
Redes sociales
`