Daniela Azás es una joven cantora y profesora de Música, que con su hermosa voz ha sabido deslumbrar y cautivar al público de los distintos escenarios, participando en los eventos y peñas más importantes, como el Festival de Cosquín (2015, 2016 y 2018).
En el año 2015 ganó el certamen para nuevos valores Pre Cosquín, en el rubro Solista Vocal Femenino de Folklore. El resultado de tanto trabajo derivaron en una nueva convocatoria como artista para el Festival de Folklore Cosquín 2016, donde fue acompañada por Jerónimo Aguirre (Guitarra), Hernán Ruiz Díaz (Guitarra), Araceli Deibe Pederiva (Flauta Traversa), Coti Salamanca (Violín), Luis Salamanca (Vientos, Percusión y Dirección Artística), Facundo Maidana (Acordeón) y Daniel Guerrero (Bajo), (los últimos dos pertenecientes al Dúo “Los Fogoneros”).
En Octubre 2015, grabó en vivo su primer disco titulado “El Sueño” en “La Salamanca”, Casa de Cultura y Peña, La Plata, Argentina. El mismo ha tenido lugar a su lanzamiento, durante el mes de enero 2016, en la peña “La Salamanca” (Cosquín), cada noche.
Sin dejarse estar, y con aún más esmero, Daniela año tras año, continuó siendo elegida para participar de los extraordinarios eventos que ofrece Cosquín. Así como sucedió en el 2015, Daniela fue convocada para formar parte de la programación del “Cosquín de Peñas” (edición julio 2017 y 2016) y por la Peña “La Salamanca” (Cosquín) para actuar durante las mismas noches de peñas. También participó en la “Fiesta del Duende” (Cosquín, 2015 y 2016), y en la Peña Oficial (edición, abril 2016).
Durante Enero 2017, actuó cada noche en la peña “La Salamanca” (Cosquín), y fue convocada para participar del Homenaje a Horacio Guarany en la Plaza Próspero Molina (Cosquín).
Seleccionada para realizar presentaciones dentro del marco de Bares Notables de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es por ello, que los días viernes 5 y 12 de mayo de 2017, realizó conciertos en Bar Lavalle (CABA).
El pasado 20 de Noviembre de 2017, recibe el Reconocimiento APACHETA 2017.
Los reconocimientos Apacheta, desde el año 2010, valoran y reconocen la labor de los Difusores del Folklore Nacional y de los Pueblos Originarios, destacando la participación en la constante construcción de la Identidad de Nuestra Cultura. Reconocimiento otorgado por el Centro Cultural Pachamama y la Municipalidad de Berisso.
Actuación en la "Fiesta del Provinciano”, Noviembre 2017, Berisso.
Daniela, durante el 2017, continuó realizando giras y recorriendo los distintos escenarios del país. También, ha dado inicio a dos ciclos musicales (“Fantasías Musicales de ayer y de hoy” y “enCANTADAS”).
“FANTASIAS MUSICALES DE AYER Y HOY” (Ciclo musical realizado en la ciudad de San Vicente, Bs As, junto a su compañero Jerónimo Aguirre). “enCANTADAS” (proyecto que impulsa y reúne cantoras de distintos lugares). Es un proyecto itinerante, en el cuál las ganas de cantar y de generar los espacios para que cada cantora, cuente y cante desde sus improntas es lo que prima en este ciclo, sumado a COMPARTIR y CANTAR desde la COMÚN UNIÓN.
En enero 2018, lanzó su Segundo Material Discográfico, “VINTAGE".
Este nuevo disco es una celebración a las obras de los grandes poetas de la tierra, así como también, refleja su pasión por cantar las distintas tonadas de nuestra patria grande, Latinoamérica.
Convocada para presentarse en el Festival de Folklore Cosquín 2018, el pasado 25 de enero de 2018, fue su última presentación, con muy buenas repercusiones en la prensa y en la audiencia.
Durante el 2018, presentará en Bs As y en distintos escenarios del país su disco “Vintage”, así como también continuará con sus ciclos ya iniciados en el 2017, y otros que están próximos a desarrollarse.